III Encuentro Línea SuR-NoRtE. LA ESPIRAL DEL SUR.
Valencia del 10 al 26 de febrero de 2023
CENTRE del CARME Cultura Contemporània
OCTUBRE Centre de Cultura Contemporània
Con actividades en vivo en el Centre del Carme y el Octubre CCC, el Colectivo LA ESPIRAL, ACC, celebra el tercer encuentro transcultural de artistas en València, con el objetivo de seguir potenciando la colaboración fraternal ente culturas, a través del arte contemporáneo.
Valencia. 15.02.2023
En medio del fragor de la guerra de Ucrania, que ha provocado ya más de 3 millones de refugiados que se unen a los de otros conflictos como los de Siria, Palestina, Yemen, Afganistán o Sudán del Sur; con el corazón encogido ante la tragedia del incesante drama de los naufragios en el estrecho y la incertidumbre de las consecuencias de los últimos acuerdos entre España y Marruecos, el arte, pese a todo, se abre paso en favor de la paz y la convivencia.
Y lo hace de la mano del Colectivo LA ESPIRAL, Arte y Cultura Contemporánea, continuando con el desarrollo de la Línea SuR-NoRtE, que por tercer año consecutivo propone un lugar de encuentro a través de prácticas colaborativas desde la diversidad, para generar nuevos espacios de reflexión y colaboración horizontal de artistas, entidades locales y otras personas interesadas en LA ESPIRAL DEL SUR, 2023.
No tendremos que viajar al París de la ocupación nazi de 1940, ni al Café Americano de Rick en Casablanca al que acude todo el mundo. Bastará con acercarnos al Centre del Carme Cultura Contemporània o al Octubre Centre de Cultura Contemporània, ambos en València, donde todo el mundo interesado en el arte contemporáneo podrá asistir a una nueva edición de este proyecto que nació en 2009 en el Cromlech de M’zora, importante yacimiento megalítico, compuesto por un círculo de 167 piedras, que está situado en la provincia marroquí de Larache, un poco más al norte de Casablanca.
Junto a la ciudad del Turia, los encuentros se han celebrado hasta ahora, en Requena, Lovaina la Nueva, Bruselas, París, Stavelot, Asilah, Larache y otras ciudades en los que grupos de artistas y colaboradores cuestionan colonialismos presentes y otros pasados que aun colean, desarrollando una obra nómada, polifónica y transfronteriza, que despliega una espiral en el tiempo y el espacio que reivindica el SUR ANCESTRAL.
Esta tercera cita en Valencia canalizará flujos creativos hacia un afán común desde la diversidad de los saberes transculturales. Se propondrán prácticas desde la base, donde el valor del mestizaje contemporáneo se produce en directo, lejos del mercado, de narraciones oportunistas o de discursos académicos. LA ESPIRAL DEL SUR y la Línea SuR-NoRtE son, ante todo, ensayos en curso de las posibilidades de encuentro múltiple, como práctica de confluencia y eje central para su desarrollo. De manera prioritaria, se plantea expandirse en cada contexto concreto, posibilitando nuevas incorporaciones e interpretaciones del proyecto global.
La convocatoria contempla:
- INSTALACIONES ARTÍSTICAS creadas in situ en el Octubre Centre de Cultura Contemporània.
- ESPACIO NOMADE, un espacio colectivo de debate con entidades y personas ligadas al ámbito mediterráneo y, en general, interesadas en la relación sur-norte con mesas redondas en el Centre del Carme Cultura Contemporània y en el Octubre Centre de Cultura Contemporània.
- ESPACIO CONECTA, un ciclo de exposiciones virtuales abiertas a artistas que han participado con anterioridad en los encuentros de la Línea SuR-NoRtE y que se presentará en los encuentros que tengan lugar en distintas localidades y países.
- Los artistas que participan en este tercer encuentro son:
AD-EC (Francia)
BEHZAD SHAFAGH (Irán)
BIBIANA MARTÍNEZ (España)
DIEGO ARRIBAS (España)
FANNY GALERA (España)
FRED CHEMAMA (Francia)
HABEMUS DANZA//SANDRA LÓPEZ – (España)
PABLO BARCE (España)
RANDA MAROUFI (Marruecos)
RO CAMINAL (España)
YOUSSEF EL MAIMOUNI (Marruecos)
- La presentación y primera sesión de debates del ESPACIO NOMADE, de los encuentros en la Línea SuR-NoRtE se desarrollará en l’Octubre Centre de Cultura Contemporània, el jueves 16 de febrero, a las 19:30. Se abordará una mesa redonda sobre la realidad de las migraciones en el Mediterráneo y el mestizaje, moderada por Rafael Tormo Cuenca, Artista visual, comisario, editor y gestor cultural, Coordinador AVVAC y de Centre Habitare y Director de AVAN, Espais Rurals de Recerca Contemporània; David Segarra, Periodista y documentalista, trabaja en las raíces valencianas y sus vínculos con el pasado árabe; Rocio Villalonga, artista visual, comisaria, profesora de la UMH y fundadora de la plataforma FACTORY, arte y pensamiento contemporáneos de la Jordan National Gallery y Karina Vagradiva y Emili Sánchez, Propuestas de desarrollo comunitario de JARIT – AIAD, asociación civil radicada en València y ocupada en temas de acogida a migrantes. Estará presentada por Emilio Gallego, artista visual, director y comisario de los encuentros de la Línea SuR-NoRte y presidente del Colectivo LA ESPIRAL, ACC.
- La segunda sesión de debates del ESPACIO NOMADE, de los encuentros en la Línea SuR-NoRtE, se desarrollará en el Centre del Carme Cultura Contemporània, el sábado 18 de febrero a las 19:30. Estará presentada por Fidel García-Berlanga, representante del Colectivo LA ESPIRAL, ACC y miembro del ENTREPOBLES. con José Luis Perez Pont, Director del Consorci de Museus CV, Mehdi Zouak, Director del Instituto Nacional BBAA-Tetuán, Ro Caminal, Artista visual y Representante del Colectivo Platform Harakat y Emilio Gallego Coordinador del Colectivo LA ESPIRAL, ACC y curador de Línea SuR-NoRte.