En una semana en la que las emergencias reclaman toda nuestra atención, aprendamos de proyectos referente sobre la aplicación más social del diseño.
En Japón están acostumbrados a los desastres naturales y es habitual tener un kit de emergencia en casa para cuando se produce un terremoto. Nendo, el estudio de diseño más famoso de Tokio, ha creado uno que pueda servir también en otro tipo de situaciones extremas. Se llama MINIM+AID, lo produce Sugita Ace desde 2015 e incluye lo mínimo necesario que podemos necesitar para salir del paso hasta encontrar refugio: un silbato para alertar a los demás, una radio con recarga manual y enchufe para el teléfono, un impermeable, una linterna, agua potable y una caja de plástico para medicinas o cualquier otra cosa que el usuario considere útil. Es mucho más ligero que los equipos de emergencia habituales y además flota en el agua.
Fotos | Kenichi Sonehara, Nendo Studio
Un proyecto incluido en la exposición«Diseño + Salud». Abierta hasta el 16 de abril en el MuVIM.
La Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana continúa “In itinere”
El diseño transita, viaja y une. Pone en común disciplinas que hasta la fecha no se imaginaban como complementarias. También es capaz de vincular territorios tan cercanos como lejanos, creatividad mediante.
En las próximas semanas itinerarán diversas propuestas que estrenamos en València durante 2022. Ha llegado el momento de expandir reflexiones sobre el futuro del hogar, sobre la temible presencia del plástico en el medio natural, y sobre el lugar que hoy ocupa la mujer en el campo de la artesanía. La entrega de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño, Madrid Design Festival, así como otras citas a las que nos emplaza el diseño este mes, llegan con todo el vigor que nuestro diseño es capaz de aportar.
Febrero, a la postre, ha llegado repleto de reconocimientos. El podcast «La Gran D» ha sido nominado a los Premios Ondas en la categoría de branded—content. Àgora València, el pabellón que llevó el diseño al corazón de la ciudad durante los últimos meses, está preseleccionado en The ArchDaily 2023 Building of the Year Awards, dentro de la categoría de edificios de pequeña escala e instalaciones. Y la Comunitat Valenciana ha logrado una subida histórica en el Observatorio de la Cultura de 2022, consolidando su posición en el top 3 nacional gracias a la oferta cualitativa e innovadora del último año.