Será a mediados de febrero cuando se inaugure en el Museo de Arte Cotemporáneo de Alicante «Atravesando la materia de improviso. Callages naturalistas y ensamblajes tecnológicos», exposición que mostrará 35 piezas de Juana Francés cuyo fondo dejó la segunda planta del MACA cuando se depositó la Colección Mediterráneo.

JUANA FRANCÉS (Alicante, 1924-Madrid, 1990)
Es una de las artistas más contundentes de la trayectoria plástica española del siglo XX. Miembro fundador del grupo El Paso y la única mujer que formó parte del mismo, fue siempre una creadora de fuerte carácter y extrema sensibilidad pero no siempre reconocida.
La Colección Juana Francés fue legada a este Museo de Arte Contemporáneo por la artista alicantina. Compuesta por más de un centenar de obras entre dibujos, pinturas, cajas, torres, serigrafías y litografías recorre todas sus etapas creativas: desde las primeras obras figurativas a las deslumbrantes piezas informalistas que dieron paso a sus obras más reconocibles, las “cajas” donde reflexionó sobre la deshumanización del hombre. El equilibrio llegó a través del color en sutiles papeles de fondos submarinos para retomar de nuevo, al final de su vida, el gesto y la materia.