LA GALERÍA DE DIBUJOS VALENCIANA LLEVA A MADRID “SLOW lEANERS II” DE SUSANA ANGLADA

LA GALERÍA DE DIBUJOS VALENCIANA LLEVA A MADRID “SLOW lEANERS II” DE SUSANA ANGLADA

El Gabinete de dibujos de Valencia participará en la feria UVNT Arte contemporáneo, en la edición que se inaugura el próximo 23 de febrero en el COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, donde presentarán un solo show de la artista Susanna Inglada, bajo el título Slow learners II.

El trabajo de Susanna examina las relaciones de poder, la autoridad, la corrupción, la complicidad y la desigualdad de género, a través de los gestos y posturas de personajes genéricos que dibuja, inspirados en la cultura, la historia y la política de su entorno; entrelazados y amontonados para representar las complejas relaciones entre personas, sin distinguir entre quienes sufren y quienes hacen sufrir.

Susanna Inglada (Banyeres del Penedès, ES,1983) vive y trabaja en Amsterdam. Se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y fue estudiante Erasmus en el Willem de Kooning de Rotterdam (NL), estudió un máster en el Frank Mohr Institute de Groningen (NL) y un postgrado en el HISK (BE). Durante los últimos años, Susanna Inglada ha realizado varias residencias artísticas, como HISK (BE), Halle 14 (Leipzig, DE), Kunst and Complex (Rotterdam, NL), la Embajada en Ciudad de México (Mex), Frans Masareel (BE), 18th Street (Los Ángeles, USA), DordtYart (Dordrecht, NL), y la Real Academia de España (Roma, IT).

Ha realizado exposiciones individuales en Museum Folkwang (DE), Drawing Center Diepehheim (NL), Kunsthal Rotterdam (NL), Art Rotterdam (NL), 18th Street Art Center (USA), Dordrecht Museum (NL), Arti et Amicitiae (NL), entre otros; y exposiciones colectivas como en La Casa Encendida (ES), Azkuna Centroa (ES), Emil Filla Gallery en Usti nad Labem en la República Checa, CZ, Gallerie Maurits van der Laar (NL), Biennal Paper en Museum Rijswijk, Den Haag, NL, en Kunstlinie Almere, NL, y en Centraal Museum (NL).

Ha recibido el 2o Premio de Pintura Guasch Couranty en Barcelona (2018), el Premio Generaciones en Madrid (2019) y el Premio Scheffer del Museo de Dordrechts (2020); y varias becas del Fondo Mondriaan, Fondo Nijmeijer, AECID y Fundación Monte Madrid.

error: Content is protected !!