MOISÈS GIL PRESENTA EN LA SALA DE EXPOSICIONES DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ELCHE “ESTADIS CONSCIENTS, EPISODIS QUOTIDIANS”

MOISÈS GIL PRESENTA EN LA SALA DE EXPOSICIONES DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ELCHE “ESTADIS CONSCIENTS, EPISODIS QUOTIDIANS”


Una reflexión escultórica sobre la fragilidad del ser humano en la cotidianidad contemporánea

Este 25 de abril se inaugura en la sala de exposiciones temporales del Museo de Arte Contemporáneo de Elche (MACE) la exposición individual del escultor Moisès Gil, titulada Estadis Conscients, Episodis Quotidians, una propuesta artística que aborda, desde la fuerza plástica de la figura humana, los episodios íntimos, sociales y existenciales que configuran nuestro día a día.

El reconocido escultor Moisès Gil, Catedrático del Departament d’Escultura de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles (Universitat Politècnica de València), inaugura una nueva exposición individual donde invita al espectador a una profunda reflexión sobre la existencia contemporánea a través de la figura humana. Gil presenta en esta muestra una serie de obras que reflexionan sobre el cuerpo como símbolo del esfuerzo cotidiano y como lugar de tensiones, resistencias y afectos. En sus esculturas de gran tamaño y expresividad formal, el artista representa al ser humano contemporáneo atrapado en entornos deshumanizados, sometido a dinámicas de desgaste emocional y social.

Moisès Gil es una figura consolidada en el panorama escultórico internacional, con más de cincuenta exposiciones individuales, presencia en ferias y muestras internacionales (París, Berlín, Florencia, Seúl, Shanghái, Mérida de Yucatán…), obras en museos de Europa, Asia y América, galardonado con 18 premios internacionales de escultura y una constante actividad como comisario, crítico y asesor cultural.

En palabras del propio autor: “Evito lo grandilocuente para detenerme en lo cotidiano, en aquello que afecta al ser humano desde lo más íntimo y personal. Mis figuras tensas, de musculatura marcada, simbolizan ese esfuerzo continuo al que estamos sometidos cada día”. El escultor plantea una estética poderosa y crítica, donde la expresividad formal dialoga con la experiencia colectiva del espectador. “David contra Goliat en la jungla de cemento”, como él mismo define, en clara alusión a los espacios deshumanizados del presente.

Como ha señalado Fernando Castro (El País), “El escultor contestano con sus configuraciones espaciales hace reflexionar al espectador sobre la existencia del ser humano en la sociedad pos-tecnológica”.
Y para Mª Teresa Mezquita (Diario de Yucatán): “Su trabajo escultórico es un estudio donde se acerca al ser humano, descubriendo la magia de transformar su mundo etéreo en algo físico que reporta una visión fresca y llena de fuerza al panorama escultórico actual”.

La sala de exposiciones temporales del Museo de Arte Contemporáneo de Elche vuelve a ofrecer una cita imprescindible con el arte contemporáneo, esta vez con la escultura más comprometida y humana, invitando al visitante, en esta ocasión, a la reflexión. La exposición se inaugura el viernes 25 de abril a las 19:00h, y podrá visitarse con entrada libre hasta el 24 de agosto de 2025 en la sala de exposiciones temporales del Museo de Arte Contemporáneo de Elche, ubicada en la plaza de San Juan nº 6. De martes a sábados de 10:00 a 14:00h y de 15:00 a 18:00h y de 10:00 a 14:00h los domingos y festivos.

error: Content is protected !!