Batec, la galería castellonense, lleva a Emilio Cerezo a Parallel Vienna

Batec, la galería castellonense, lleva a Emilio Cerezo a Parallel Vienna

En colaboración con Hybrid Art Fair, se expone la obra del murciano del 10 al 14 de septiembre en el Otto-Wagner-Areal de Viena

La galería Batec participa en Parallel Vienna, feria internacional de arte contemporáneo que se celebra del 10 al 14 de septiembre en el Otto-Wagner-Areal, ubicado en Baumgartner Höhe (Viena, distrito 14), con un solo project del artista Emilio Cerezo (Totana, Murcia, 1986). La presencia de Batec en esta cita se realiza en colaboración con Hybrid Art Fair, dentro de la sección ‘Special Shows’, y cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Viena y el Foro Cultural de Austria.

Fundada en 2013, Parallel Vienna transforma cada año espacios urbanos en desuso en plataformas expositivas. En lugar de los tradicionales cubos blancos, artistas, galerías y colectivos presentan sus proyectos en salas separadas de edificios históricos, lo que genera un contexto íntimo y singular para cada propuesta.

La edición de 2025 se celebra en el Otto-Wagner-Areal, un complejo de pabellones de estilo art nouveau rodeados de naturaleza, que ofrece un escenario particularmente atractivo y atmosférico para las exposiciones. El evento atrae a más de 600 artistas, tanto emergentes como consolidados, que participan en instalaciones, performances, exposiciones y debates.

La participación de Batec en Parallel Vienna se enmarca en la colaboración que la feria mantiene con Hybrid Art Fair, un intercambio de proyectos que conecta desde hace cuatro años a ambas citas internacionales en torno al arte emergente y experimental. Tras su paso por Hybrid en 2025, donde destacó por la calidad de su comisariado y la proyección de sus artistas, la galería castellonense da ahora el salto a Viena con la obra de Emilio Cerezo.

Sobre el artista

Emilio Cerezo es pintor y muralista con una amplia trayectoria internacional. Formado en Bellas Artes en Granada, su obra ha evolucionado desde la figuración expresionista hacia una abstracción basada en la síntesis, la reducción de paleta y el uso de tramas. Su trabajo despliega campos cromáticos vibrantes, construidos mediante formas redondeadas y pinceladas visibles que generan un dinamismo constante. La yuxtaposición de estos campos de color genera un juego visual entre profundidad y superficie, en el que se intuyen paisajes y ritmos que invitan al espectador a adentrarse en la materia pictórica.

Cerezo ha participado en eventos de pintura mural en España, Francia, Italia, Alemania, Kosovo, Suiza, Estados Unidos y Brasil, y su obra de estudio se ha expuesto en ciudades como Granada, Murcia, Barcelona, Madrid, Bilbao, Turín, Berlín, Miami o Tokio.

error: Content is protected !!