19 y 20 de septiembre de 2025
Por cuarto año consecutivo, el huerto botánico El Bartolí, sede de Todolí Citrus Fundació, acoge una nueva edición de Cine de Vanguardia en el Jardín, un encuentro con el cine experimental y de autor en un entorno natural único al aire libre. Bajo el sugerente título «Hablo de un jardín, sueño», tomado de un verso del poeta Paul Éluard, esta edición propone una selección de películas que nos sumergen enjardines imaginados. Fantasías, refugios, paraísos, ensoñaciones… los jardines, en esta ocasión, se despliegan en la pantalla como mundos oníricos y maravillosos. “Reales oficticios, abstractos o concretos, el jardín aquí es la proyección mental del artista detrás de la cámara, un espacio donde todo es posible”. Explica la comisaria de la muestra, Andrea Franco «Este proyecto nació con la vocación de ofrecer una experiencia artística y estética en diálogo con el jardín de cítricos fundado por el comisario de arte Vicente Todolí. El ciclo se viene celebrando cada mes de septiembre, ofreciendo la posibilidad de descubrir un cine de gran valor cultural y poético, alejado del circuito comercial y más próximo al ámbito de las artes visuales y plásticas. En esta edición, el programa incluye obras de James Broughton, Lawrence Jordan, Erik Bullot, Raúl Ruiz, Sharon Couzin y Stephen Broomer, muchas de ellas nunca antes proyectadas en España.
La obra de estos artistas se sitúa en los márgenes del cine convencional, entrela poesía visual, la experimentación formal y la exploración sensorial. Desdefiguras históricas de la vanguardia norteamericana comoJames BroughtonoLawrence Jordan, hasta nombres más contemporáneos comoErik BullotoStephen Broomer, las películas incluidas en este programa, comparten uninterés por lo simbólico, lo onírico y lo corporal. A través de técnicas como laanimación, el collage, el cine estructural o el ensayo fílmico, estos autores nosinvitan a habitar jardines imaginarios, donde la percepción se transforma y ellenguaje del cine nos envuelve.
Esta cuarta edición de Cine de Vanguardia en el Jardín vuelve a contar con el apoyo del Ayuntamiento de Palmera y por segundo año consecutivo con el patrocinio deI NELCOM, empresa fundada por la familia Quilis, cuya colección de arte contemporáneo es una las colecciones privadas mas importantes de este país, siendo además propietarios del hotel-restaurante Montsant, en la ciudad de Xàtiva, donde se celebrará la segunda sesión de «Hablo de un jardín, sueño».
En ambas sedes se repetirá integramente el mismoprograma.Andrea Francoes investigadora y programadora audiovisual, impulsora desde2022 del ciclo Cine de Vanguardia en el Jardín en Todolí Citrus Fundació.Graduada en periodismol, ha dedicado su carrera a promover el cineindependiente e invisible, situándolo en diálogo con entornos naturales y losdistintos espacios de exhibiición.
Su colaboración con Todolí Citrus Fundació comenzó con el ciclo “Jardín Paraíso” (2022), un programa inspirado por el jardín de la propia Fundación, continuando en 2023 con “Magiæ Naturalis”, una selección de 17 películas de11 países en torno a la relación entre imagen y botánica, mientras que la tercera edición, bajo el título “Ojos de Agua” dedicaba el programa al líquido elemento. Sobre Todolí Citrus
Fundació Todolí
Citrus Fundació es una organización sin ánimo de lucro creada hace 10años para el estudio y divulgación de los cítricos y de la citricultura.
Se trata, probablemente, de la entidad privada con la mayor colección de cítricos plantados en tierra en el mundo, contando actualmente con unas quinientas variedades de cítricos de diferentes partes del mundo. Desde su sede en el enclave singular conocido como El Bartolí, la Fundación combina su labor en pro de la conservación de un legado paisajístico fuertemente vinculado al Mediterráneo, con el apoyo a la cultura como formas de materializar su compromiso social. Entre sus actividades, además destaca el apoyo a las artes y otras actividades culturales como el festival Poecítrics, dedicado a la poesía y celebrado en la primavera, o distintas publicaciones sobre citricultura.
Sobre Montsant
El Montsant es un complejo hotelero ubicado en un enclave privilegiado y construido sobre los restos de la residencia real que Jaime I estableció en Xàtiva en el siglo XIII. Entre el patrimonio arquitectónico del Montsant, en su subsuelo se conserva una cisterna medieval de cuatro naves y grandes dimensiones datada entre1244-1304, prácticamente la 2ª mitad del siglo XIII. Ha conservado su función de depósito de agua hasta la actualidad. El agua de lluvia se capta desde el barranco de les Santes, que nace al pie del Castillo menor. El interior, al cual se accede a través de la escalera original de 29 peldaños, cuenta con un moderno pantalán flotante que permite acceder a una de las naves con comodidad y podrá ser visitada el día 21 de septiembre antes de dar inicio alas proyecciones. www.mont-sant.comLas proyecciones tendrán lugar a las 19:30 el sábado 20 de septiembre en el Huerto El Bartolí, sede de Todolí Citrus Fundació de Palmera (Carrer l’Església, 28) y el domingo 21 de septiembre a la misma hora en los jardines del Hotel Montsant de Xàtiva (Subida al Castillo s/n)
Ambas sesiones serán de acceso gratuito hasta completar aforo, siendo imprescindible confirmar asistencia a través del correo: cine@todolicitrus.org Todolí Citrus Fundació Carrer l’Església, 2846714 Palmera, Valènciainfo@todolicitrus.orgwww.todolicitrusfundacio.org