Pilar Viviente participa en la Exposición colectiva internacional de artes visuales «Le porte dell’anima: sentieri e passi per la Pace» en Sermoneta, Italia. PALAZZO ADA CAETANI. Via della Fortezza. Sermoneta (provincia de La Latina, región del Lacio), Italia.
Hasta el 19 de abril.
Desde el pasado 10 de abril pude visitarse la colectiva internacional de artes visuales titulada “Le porte dell’anima: sentieri e passi per la Pace” (Las Puertas del Alma: Caminos y Pasos hacia la Paz), promovida por la BIE (Bienal Internacional de Etruria) y la RIAI (Red Internacional de Asociaciones y Empresas), y comisariada por el presidente de estas organizaciones Quirino Martellini, con el patrocinio del Ayuntamiento de Sermoneta.
La exposición, que reúne las obras de 31 artistas de varios países, emergentes y maestros consagrados, abre un evento en el que también participan 21 poetas en Poetry Reading, cantantes y músicos excepcionales, performers y yoguis. Además de la presencia del crítico de arte e historiador Marco Tedesco y de Graziano Marini, que dará una conferencia sobre Arte, el acto de presentación del evento sobre el tema de la Paz, la Belleza y el Medio Ambiente contó con el presidente del Ayuntamiento, delegado de cultura y turismo, Pierluigi Torelli.
La iniciativa, ideada por Quirino Martellini, nació como un laboratorio itinerante de artes y pensamientos por la paz, con el objetivo de unir estética y compromiso social en un circuito virtuoso de creatividad compartida. El tema rector, la paz, se expresa a través de diferentes lenguajes en un escenario arquitectónico que potencia las cualidades expresivas de las obras. “Las Puertas del Alma: Caminos y Pasos hacia la Paz” no es sólo una exposición, sino una invitación colectiva a reflexionar, encontrarnos y construir nuevos caminos para la paz, a través del arte que se convierte en voz, puente y memoria.
Pilar Viviente expone «Urizen. Your Reason» (2024), impresión digital sobre papel fotográfico, 110 x 147 cm. Se trata de una obra de la Serie URIZEN, en la que se recurre a formas contemporáneas de entendimiento y expresión como son la performance, la fotografía y la infografía para crear una alegoría contemporánea representada por la versión femenina de Urizen.
La obra «Urizen. Your Reason» se relaciona con la mitología de William Blake al reinterpretar la figura de Urizen desde una perspectiva femenina. Esta transformación sugiere una crítica al poder autoritario tradicionalmente masculino y promueve un enfoque más compasivo y colaborativo. Al dar protagonismo a una versión femenina, se está sugiriendo que es posible transformar estructuras opresivas a través del liderazgo femenino. La alegoría contemporánea que presenta Viviente ofrece una nueva forma de imaginar a Urizen, transformando su simbolismo en un emblema de esperanza y transformación. Esto resuena con el papel que Blake otorga a la imaginación como motor para trascender limitaciones y
soñar con alternativas pacíficas.
En suma, «Urizen. Your Reason» no solo rinde homenaje a la mitología de Blake, sino que también reinterpreta su mensaje para abordar cuestiones contemporáneas sobre el poder, el género y la paz. La obra se convierte en un puente entre el pensamiento blakeano y las realidades actuales, ofreciendo un nuevo símbolo que promueve la esperanza y el cambio transformador.
