Pilar Viviente participa en INNOVATION IN FOCUS – PARIS 2025

Pilar Viviente participa en INNOVATION IN FOCUS – PARIS 2025


Innovación en foco: Diálogos para el planeta
El pasado 5 de junio quedó inaugurada en París la exposición colectiva INNOVATION IN FOCUS, “Innovación en foco” o “Innovación en el punto de mira”, una exposición de arte, diseño y arquitectura en la que participa la artista y profesora investigadora de la UMH Pilar Viviente. La exposición (del 5 al 11 de junio de 2025) tiene lugar en un espacio icónico, histórico, rodeado de un rico patrimonio cultural: una galería en el número 10 de la Place des Vosges (Le Marais, Paris), junto al Museo Victor Hugo, visitado por numerosos turistas y un público muy diverso.


Comisariada por Alcinda Saphira y la curadora asistente Diane Bellier, la exposición presenta la obra de estos artistas: Bari Bing, Dominika Koczot & Greg Hajdarowicz, Bárbara Tyler, Renata Ferraz, Maycon Nunes, Ju Barros, Mathilda, Saori Kurioka, Pilar Viviente, Liz Carvalho, Maria T Ason, Loïc Le Guével, Nashmia Chughtai, Ali Saracoglu, Ipek Saracoglu y Musa Saracoglu. Así también las contribuciones arquitectónicas visionarias de Benedito Abbud Arquitetura Paisagística & Seferin Arquitetos da Saúde. Además, el día de la apertura acogió a Emma Grace Weinstein con su intervención de moda en tejido de punto y a @branda.branding y @repentemarca con su presentación inmersiva de Branding.

El evento ha sido organizado por Saphira & Ventura Gallery y el Instituto Bienal Amazônia. Y cuenta con el apoyo de: @braziluscham, FGV Europe @fgv.oficial, E-DAU, NYICAS (New York International Contemporary Art Society) @nyicas_official, ODS Amazônia @instituto_ods_amazonia, IDEA (Instituto de Desenvolvimento Estratégico Amazônico), APEN @apenmobiliario, DECO Training @decotradingbr, Psychotech Paris.


Este evento se centra en la sostenibilidad y la innovación. Celebra las innovaciones en arte y arquitectura: el impacto de los avances modernos en el arte y la arquitectura con la innovación como fuerza transformadora para inspirar nuevas narrativas. Asimismo, invita a los debates constructivos sobre la acción climática y las soluciones colaborativas, fortaleciendo así el compromiso con un futuro sostenible. El resultado es una muestra interesante de intercambio cultural que exhibe arte, arquitectura, diseño, tecnología, sustentabilidad e innovación, reflejando las conexiones dinámicas entre los artistas,
arquitectos y diseñadores.


Después de la semana de innovación y fusión cultural en París, está previsto que la exposición viaje a Brasil para la COP30 (30ª conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, noviembre 2025), poniendo el énfasis en la sostenibilidad y la cooperación ambiental entre Francia, Estados Unidos y Brasil.


En la exposición de París, Pilar Viviente expone cuatro obras de la colección “Broadway Butterflies”, 2025, arte digital, impresión sobre tela, 34 x 34 cm. Es la primera vez que este arte digital, catalogado por la NYICAS en su catálogo anual del 2024, se presenta sobre lienzo, como señaló la propia autora en la presentación oral de su trabajo en la inauguración del evento.

Entre las últimas representaciones artísticas del proyecto RODETE de Pilar Viviente se encuentran las “Broadway Butterflies”, así denominadas porque Broadway es una de las principales arterias culturales de Estados Unidos y del mundo. Como señala la autora en su ensayo académico «Experiencia y símbolo en el arte digital de Pilar Viviente»: Broadway Butterflies, mariposas del alma, mariposas hechas de “rodetes”, ruedas: la rueda en todos sus significados simbólicos. Viene a ser una mariposa mandala o una abstracción de los patrones en sus alas. Numerosas mariposas tienen patrones circulares llamados manchas oculares, una marca redondeada similar a un ojo en sus alas. Estamos ante un poderoso símbolo intercultural desde un enfoque ecofeminista (el ecofeminismo combina el feminismo con el ambientalismo).

error: Content is protected !!